¡Alerta a tu salud bucodental si estás embarazada!

embarazada
 
Durante el embarazo se producen cambios hormonales y éstos pueden afectar a la salud bucodental de las futuras madres.

Para evitar que las bacterias se transmitan al feto es necesario un control y tratamiento de las enfermedades bucales durante el periodo de gestación.

Si estás embarazada, recomendamos que sigas leyendo este artículo, porque en ClínicaGS queremos ayudarte.

Te explicamos de qué manera el proceso de gestación puede afectar a tu salud oral, a través de una infección, y como ésta puede afectar al feto. También te damos unos consejos que empiezan, como siempre, por la prevención.

 
 
 

1. La revisión: la mejor prevención

Si no te resulta posible visitar al dentista trimestralmente durante el embarazo, lo aconsejable es que lo hagas al menos una vez, preferiblemente entre el cuatro y el sexto mes de gestación.

En caso de necesitar un tratamiento para combatir alguna infección o enfermedad periodontal, lo mejor es realizarlo antes de que el periodo continúe desarrollándose.

 

2. Especial atención a la higiene bucal

Durante el embarazo, tienes que intensificar la higiene bucal para que loscambios hormonales no acaben derivando en enfermedades de la boca o de los dientes.

Una de las principales causas de infección es el cambio en la composición de la saliva, que aumenta el riesgo de erosión dental y caries.

 

3. El efecto nocivo de los vómitos en los dientes

Las náuseas, que son frecuentes durante el embarazo, pueden desembocar en vómitos y éstos pueden llegar a dañar el esmalte de los dientes, por su alta concentración de ácidos.

Si tienes náuseas bastante a menudo es aconsejable que acudas al dentista. En ClínicaGS te ofrecemos el tratamiento adecuado en tu caso.

 

4. Pon especial atención a las encías

La gingivitissuele ser una patología común durante el embarazo. Provoca la inflamación de las encías e incluso el sangrado. En el caso de las embarazadas, puede ser consecuencia de la presencia de un exceso de placa bacteriana y también de los ya citados cambios hormonales y vasculares.

Si durante el embarazo presentas un enrojecimiento o sangrado frecuente de las encías, es recomendable que acudas al dentista, ya que en ocasiones estas patologías se han relacionado con un riesgo mayor de partos prematuros.

 

5. La Importancia de la dieta

Durante el embarazo, más que nunca, la dieta debe ser sana y equilibrada, controlando muy bien los niveles de azúcar y eliminando por completo el tabaco y el alcohol.

 

6. Desmontando mitos: durante la gestación no se pierden piezas dentales

Además de ser falso que durante la gestación se pierdan piezas dentales, tampoco es cierto que el feto agote las reservas cálcicas de los dientes de la madre. En cuanto a las radiografías dentales, se pueden hacer, ya que el riesgo es muy bajo tanto para la madre como para el feto. Solo se requiere el uso de un delantal protector de plomo.

 

Si después de estos consejos aún tienes dudas y quieres revisar tu salud bucodental en este momento tan importante para ti y para tu bebé, cuenta con los profesionales de ClínicaGS.