Diabetes y su impacto en el Tejido Periodontal

Los pacientes diabéticos tienen más posibilidades de padecer la enfermedad periodontal y si esta enfermedad no se trata adecuadamente puede empeorar los síntomas de la diabetes.

 

¿Qué es la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal se produce cuando los tejidos que dan soporte a los dientes (las encías, el cemento que recubre la raíz y el ligamento que une la raíz con el hueso) se inflaman, produciendo consecuencias que van desde el sangrado hasta la movilidad de los dientes.

Esta enfermedad empieza con una infección bacteriana en el tejido que rodea los dientes. Las bacterias provocan que los espacios de la encía lleguen a ser más profundos y que éstas retrocedan y dejen al descubierto el tejido subyacente del hueso.

Cuando la raíz de los dientes pierde la protección del hueso y de la encía que los sustenta, los dientes pueden empezar a moverse hasta caerse.

 

Relación entre la diabetes y la enfermedad periodontal

La diabetes hace que los vasos sanguíneos se engrosen e impidan el flujo de nutrientes. Este impedimento en la circulación puede debilitar las encías y los huesos, haciéndolos más susceptibles a la infección.

Además, los altos niveles de glucosa en los fluidos de la boca aumentan el crecimiento de las bacterias que puede causar la enfermedad de las encías.

Por estos dos motivos, la diabetes puede causar gingivitis, que es el primer estado de la enfermedad periodontal, o periodontitis, que es como se denomina a la enfermedad severa de la encía.

Si un paciente que padece diabetes se trata adecuadamente la enfermedad periodontal, este tratamiento odontológico puede mejorar sus niveles de glucosa en sangre y mejorar su calidad de vida.

Si padeces diabetes, en Clínica GS podemos examinar el estado de tus encías para evitar que padezcas la enfermedad periodontal y todo lo que ella conlleva para tu salud. Pide cita para una consulta y te recomendaremos en mejor tratamiento para tu caso.