Más información sobre la endodoncia

20131104134146

La endodoncia o tratamiento de conductos consiste en la eliminación, en parte o en su totalidad, de la pulpa del diente y en el posterior sellado del conducto pulpar.

Este tratamiento se realiza mediante la correcta instrumentación de los conductos radiculares. Posteriormente, se rellenan estos conductos con materiales termoplásticos, llamados gutapercha y cemento.

La pulpa dental, localizada en el interior del diente y conocida como ’’el nervio’’ es un tejido conectivo que contiene arterias, venas, terminaciones nerviosas y células conectivas.

¿Por qué duele la pulpa o nervio dental?

Este dolor tan molesto puede ser causado por estos 3 factores:

  • Debido a una caries profunda que afecta el nervio
  • Por un trauma oclusal que inflama el nervio
  • Debido a una contaminación bacteriana a través de la encía (periodonto).

Este cuadro clínico de dolor se llama pulpitis y se explica como la inflamación y la infección de la pulpa dental.

La inflamación aguda o crónica puede evolucionar rápidamente y difundirse al hueso alveolar circundante. Si esto sucede, se puede producir un absceso, que en una radiografía se observa como una imagen radiolúcida alrededor del ápice de la raíz. En este caso está indicado el Tratamiento de Endodoncia, que se realiza siguiendo los pasos de más abajo y siempre bajo el aislamiento absoluto del campo, con un dique de goma.

Endodoncia1. Preparación del conducto

- Apertura de la cámara pulpar

Se realiza un pequeño orificio en el diente hasta llegar a la cámara pulpar, siempre con anestesia local para evitar el más mínimodolor al paciente. Se elimina la caries que pueda existir.

- Instrumentación de los conductos

Para ello utilizamos las limas, unos pequeños instrumentos muy delicados y flexibles. Cada lima de endodoncia es de un calibre ligeramente mayor al anterior. Los conductos se limpian de forma cuidadosa con estas limas, eliminándose los restos de pulpa muerta y las bacterias.

Para completar el proceso de limpieza, utilizamos líquidos antibacterianos y disponemos de  gelesquelantes, que nos ayudan a deslizar las limas por las paredes de los conductos.

A continuación se modela cada conducto de manera que pueda ser obturado con el material correspondiente.

Endodoncia 2. Obturación de los conductos

El material de obturación más utilizado es la gutapercha, una sustancia elástica derivada del caucho. La gutapercha se produce en forma de conos largos y finos que se van estrechando progresivamente y que se llaman puntas de gutapercha.

- La primera punta de gutapercha se introduce en el conducto instrumentado. Tiene exactamente el mismo calibre que la última lima que hemos utilizado para preparar la parte final del conducto.

- Se moja esta punta conun cemento líquido especial y se inserta para que alcance la punta de la raíz. Después se compacta esta punta de gutapercha de manera que selle completamente la parte final del conducto para que ningún fluido pueda filtrase al interior del conducto.

- A partir de aquí se van compactando puntas de gutapercha en cada conducto rellenándolo hasta alcanzar la cámara pulpar.

Para terminar se rellena el diente con un cemento provisional protector.

En la siguiente visita se retira el cemento temporal y se reconstruye el diente con un material de obturación definitivo.