Periodontitis

Si la gingivitis no se trata adecuadamente puede progresar a una periodontitis y producirse la destrucción de las fibras gingivales. Esta patología provoca que las encías se separen de los dientes y se pueda formar la denominada bolsa periodontal.

Las bacterias colonizan las bolsas periodontales causando una mayor inflamación del tejido gingival y la pérdida de hueso progresiva.

Cuando la higiene oral es pobre y existe una predisposición genética, se puede desarrollar la enfermedad periodontal. No obstante, existen factores que favorecen la progresión de esta enfermedad a la periodontitis.

  • Factores locales: las bacterias patógenas, los empastes mal ajustados, los dientes mal posicionados y la ausencia de tratamientos profesionales.
  • Factores generales: el estrés, el tabaquismo, las enfermedades crónicas, la diabetes, la inmunosupresión, la osteoporosis, los factores genéticos y la ingesta de medicación, que puede aumentar el volumen de las encías o agravar la respuesta inflamatoria de las mismas.
  • Las manifestaciones frecuentes de la periodontitis son las siguientes: la inflamación, el sangrado de las encías, la movilidad dental, el mal olor o mal sabor de boca, la sensibilidad al frío y al calor, los dientes alargados y el dolor dental.

Puedes pedir cita online o llamar al teléfono 93 347 32 73 para que te hagamos un diagnóstico.